Evaluando el conocimiento científico - Parte 1



En el marco de la innovación académica, los artículos científicos son por excelencia el medio de difusión de la ciencia. Dentro del campo editorial, los articulistas postulan sus trabajos en revistas científicas o arbitradas con el fin de obtener reconocimiento por su actividad y proceso investigativo dentro de la comunidad académica y científica.

En la actualidad, existen instrumentos de medición que modifican las actividades de evaluación de las comunidades científicas, tales como la bibliometría, la cual ha sido adoptada por países industraulizados y en vías de desarrollo como indicador de la producción científica, aunque algunos de éstos no están conformes en que su labor investigativa sea evaluada a través de sistemas cuantitativos, por no existir cierto grado de seguridad en los criterios de valoración, entre ellos, ciertas situaciones que puedan llevar a evaluaciones sesgadas.

Los métodos de evaluación en el trabajo investigativo han ido evolucionando, pasando desde la revisión por expertos o pares académicos hasta la aplicaciones tecnológicas que contribuyen a la obtención de indicadores métricos, cuantificando la producción científica disponible en diversos repositorios, bases de datos y/o fuentes de información.

0 comentarios:

Publicar un comentario